Las comisiones de Asuntos Municipales, presidida por el diputado Avelino Zurro; de Legislación General, a cargo del diputado Rubén Eslaiman; y de Presupuesto e Impuestos, cuyo titular es el diputado Juan De Jesús; se reunieron de manera conjunta para avanzar en un proyecto que condona la deuda que municipios de la Provincia tomaron durante la pandemia.
El compromiso que tenían los municipios con el Poder Ejecutivo provincial proviene del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” creado por decreto el año 2020 y del "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios", también desarrollado por decreto en el año 2023. Ambos fondos representan un total de 7.900 millones de pesos.
La pandemia tuvo como consecuencia que los gobiernos locales redujeran sus ingresos tributarios y como contraparte una mayor demanda de servicios públicos esenciales afectando sus finanzas, entre otras dificultades que trajo el coronavirus. La iniciativa tiene como uno de sus objetivos principales promover una sostenibilidad fiscal y administrativa en dichos municipios.
El proyecto de ley fue presentado por el diputado Diego Garciarena, al cual se le sumaron otras cuatro iniciativas de los diputados Juan De Jesús, Valentín Miranda, Matías Ranzini y el de la diputada Berenice Latorre de Caro.
Durante el encuentro se votó y aprobó por mayoría la unificación de los cinco proyectos. En este sentido el diputado Garciarena aseguró que “es muy positivo que podamos sintetizar en un proyecto colectivo la idea de todos”.
Cabe destacar, como lo menciona uno de los proyectos, que aquellos municipios que cancelaron sus deudas por adelantado podrán deducir esos montos de la recaudación del impuesto inmobiliario rural en el porcentaje que le corresponde a la Provincia.
Por su parte el diputado Valentín Miranda afirmó que “hoy estamos haciendo un acto de justicia condonando esas deudas y dándole a los municipios la posibilidad de desatar algo que en mi caso creo que nunca se le debió haber pedido una devolución”.